miércoles, 30 de abril de 2008
viernes, 25 de abril de 2008
Imposibles

martes, 22 de abril de 2008
Chipko
El movimiento Chipko empezó en la década de los 70 cuando se organizaron las mujeres de los pueblos en la zona de los Himalayas en India para proteger sus bosques. Chipko, que significa “abrazo”, era una forma de resistencia no-violenta. Las activistas abrazaban los árboles poniendo sus cuerpos en el camino de las hachas de los contratistas. Llamando así la atención de las prácticas de “desarrollo” que destruyen sus bosques, divisiones de aguas, y suelos, sus sustentos y sus culturas (Shiva 1988).
El abrazo de las mujeres Chipko a los árboles es el abrazo a la vida.
domingo, 20 de abril de 2008
la memoria es graciosa

Hace algunos días, colocando libros en la tienda, algun@ de mis compañer@s encontró esta joya: Soldados de cerca, de un tal Salamina. Grandezas y miserias en la galaxia librería. Bueno, pues desde ese momento, hemos convertido nuestros minutos finales del turno en todo un ritual de risas, declamando incluso.
El libro en cuestión, que está editado por Comanegra, es una recopilación de anécdotas del trabajo en una librería, de los errores que los clientes cometemos cuando pedimos determinados títulos. Se muestra el ingenio de librer@s para poder descifrar títulos totalmente desvirtuados, que en ocasiones, son muchísimo mejor que los originales. Sorprende pararse a pensar el camino que ha cogido un título para transformarse en otro totalmente distante y sin interconexión alguna.
De mis favoritos:
“Hola, quería Los patos de Eulalia”
(no me quiero ni imaginar la cariña del librer@ ante tal título, yo empezaría a sudar…pero lo más gracioso es que el libro que pedía era Los Pazos de Ulloa de Pardo Bazán…lejos, muuuuuuuuuuy lejos…pero muy divertido!!)
y este no tiene desperdicio:
Quería el libro Ángeles y fantasmas de James Brown
(joer, quien le iba a decir a James que además de ser el papá del soul iba a escribir “novela de misterio”. Eso sí, en mi humilde opinión, el nuevo título es muchísimo mejor que el original, sin ninguna duda!!!jajjajaa)
Es divertidísimo, se lo recomiendo a tod@s l@s que estéis relacionad@s con el mundo libro/librería…y a l@s que no, también, pues os podéis reir un buen rato.
Os dejo el link a la editorial, porque aceptan la aportación de nuevas anécdotas para próximas publicaciones, Editorial Comanegra
Disfruten de este domingo lluvioso…
viernes, 18 de abril de 2008
Jacques Derrida, deconstruyendo.

Pues eso, deconstruyendo.
Si algun@ está interesad@ en saber algo más de Derrida www.jacquesderrida.com.ar/