lunes, 22 de agosto de 2011
You say: Remember the small things
A estas alturas de agosto parece imposible pero ayer esta era la visión desde nuestra terraza. Hoy llueve, está un día bochornoso y gris pero me siento llena de energía. Tengo ganas de todo, de hacer muchas cosas. Tengo la mente resplandeciente contrastando con la opacidad del día. Creo que necesito viajar a Portugal más a menudo porque regreso con renovadas ilusiones. Ayer, mientras volvíamos en coche la temperatura fue bajando de 36 a 21 y el paisaje iba cambiando pero no la sensación de haber sido enormemente feliz. Escuchando un tema de Lali Puna recordé que todo es siempre mucho más sencillo y que tenemos que disfrutar más de las pequeñas cosas. Gosto imenso.
lunes, 15 de agosto de 2011
I Say Goodbye Too Often... como Peter

First I'm here and then I'm there
Then I'm here and then I'm there
From there I'll go anywhere
And there's always somewhere
That I'll be going
And I just might go without you knowing
Any place from China to Brazil
I said any place from North Carolina to Israel
But most of the people that I know
Are the kind that I like to tell when I go
I'm lucky to have so many good friends
But because it is so often that I am going
And because I tell most of the people I'm going
I say goodbye too often
I say goodbye too often
Old news: airport security
New news: too much airport security
And I say goodbye too often
Old news: Unpack the suitcase
New news: It's on the plane
And I say goodbye too often
Old news: This place looks nice
New news: It's time to leave again
And I say goodbye too often
Old news: I like the food here
New news: I had good food there once
And I say goodbye too often
Old news: Goodbyes are hard
New news: Goodbyes are still rough
And I say goodbye too often
Old news: I'll miss you when I'm gone
New news: I miss you cause I'm gone
And I say goodbye too often
Old news: Time heals all wounds
New news: Time heals all tunes
Time heals all tunes
And I say goodbye too often
I say goodbye too often
Hello, hello
I say goodbye too often
Hello, hello, hello
I say goodbye too often
Hello, hello, hello
Hello, hello, hello
I say goodbye too often
Hello, hello, hello
Hello, hello, hello
Hello, hello, hello
Hello, hello, hello
Hello To Nils, Peter Broderick
lunes, 8 de agosto de 2011
Benidorm
martes, 26 de julio de 2011
Cousas que non cambiarán

Case 45 anos separan este retrato do momento presente. É toda unha vida. Unha vida de alegrías, de decepcións, de bos e malos momentos, de mozas, de festas e bailes, de fillos e netos, de traballo, moito traballo.
Os maiores sempre din que temos moita sorte, que todo o temos feito, que esta vida de agora non é como a de antes. Probablemente teñan razón ainda que eu en ningún momento entendín a vida como algo sinxelo. Efectivamente, a nosa realidade non é a mesma é moi distinta a aquela época pero estou segura que, en esencia, sempre haberá cousas que non cambiarán.
Simplemente unha cuestión que me ten moi intrigada: sendo o Foz dos anos 60 como era (fixádevos como era a estrada, ou máis ben o camiño) onde comprarían a roupa? de onde sacarían esas gabardinas? porque mira que ían impecables...
De esquerda a dereita: Tilano, Pedro de Marité, o Gorrión, o Paparuxo (meu pai), o Bolico, o Chirolo e o Tobaneco.
martes, 19 de julio de 2011
Evaristo o cesteiro
No meu pobo todos os martes pola mañá hai mercado na dársena do porto. A verdade non é que sexa un gran mercado pero a mín encántame ir e revolver en todos os postos, con sorte igual podes atopar algo que realmente mereza a pena. De todos os xeitos, a visita nunca será en balde porque sempre podes traer cereixas, pexegos ou mazás de "Frutería Mucha" (que está todo riquísimo).
Hoxe aproveitando que estaba Carla de vacacións fumos as dúas e coñecimos a Evaristo o cesteiro (bueno, coñecino eu porque Carla que é ela mui internacional xa sabía quen era este bo home pois o seu fillo pequeno estudou con ela no colexio) Pois ben, Evaristo tiña unha mercancía única. Carla mercoulle unha tabla de madeira para cortar e eu unha cesta que, probablemente, sexa a máis bonita que vin nunca.
Para máis cousa curiosa o fillo do cesteiro que tamén se chama Evaristo, é surfer e foi co noso amigo Emili a Indonesia o ano pasado. estívome contando as mil e unha marabillas da viaxe o cal ainda me deu máis ganas de seguir (ou máis ben de empezar) co surf en serio. As mañás de martes dan para moito e o surf está en todas partes ata nun posto de cestos no mercado.
miércoles, 13 de julio de 2011
let´s go!
Cinco días que deron para moito: cansancio, risas, frío, emoción, desesperación, alegría... e o que é máis importante, creo que esto simplemente acaba de comezar, gustaríame que así fose.
Disfrutade do verán e boas olas
sábado, 11 de junio de 2011
jueves, 19 de mayo de 2011
Poetry
miércoles, 27 de abril de 2011
Especially me, Probably you
jueves, 14 de abril de 2011
Entropía
Onte, lendo Hilo Musical recordei a miña cinta de hits do 90. Non tiña cara de rápidas e cara de lentas. Na miña, estaban todas mezcladas. Era unha das poucas que tiña. Escoitábaa unha e outra vez, naquel walkman Aiwa blanco con auriculares de diadema metálica que Benedicta me trouxera de Benidorm unha vez que fora co Imserso. Púxenme nostálxica. Agora teño toda a música que quero. Disfrútoa moitísimo, eso é verdade, pero gustaríame volver a sentir o que sentía aquela nena que collía a bici e se ía cos seus cascos ao fin do mundo…
miércoles, 6 de abril de 2011
Félix Fénéon tería conta en Twitter!

miércoles, 30 de marzo de 2011
jueves, 24 de marzo de 2011
Werlisa
miércoles, 16 de marzo de 2011
más que nunca
miércoles, 16 de febrero de 2011
Existe la posibilidad
Cordido (foto)
Mientras exista el más mínimo resquicio de esperanza, mientras haya solo una, una única salida abierta, mientras alguien siga descubriendo que puede haber luz después de la negra tormenta, mientras esto ocurra, todo lo que hacemos, todo por lo que luchamos y trabajamos, todo lo que nos da fuerza para saltar de la cama y enfrentarnos a las circunstancias difíciles, todo, cobrará sentido y agrandará nuestra capacidad para seguir creyendo en este mundo por sucio y absurdo que sea.
Suerte.
lunes, 7 de febrero de 2011
Noraboa Carliña!!
lunes, 31 de enero de 2011
Pesadilla
Esta noche he tenido una pesadilla. Me desperté a las 5.20 entre sudores fríos, irritación y cierta sensación de tensión, de angustia. Habitualmente no tengo pesadillas, mis sueños suelen ser agradables. Pero esta noche no, precisamente esta noche.
No me acuerdo de nada, concretamente no sé lo que soñaba, únicamente que no era agradable. Lo que tengo presente es la sensación que dejó en mí. Me sentía como si estuviese caminando por un desierto inmenso bajo un sol en picado, sin ninguna posibilidad de llegar a ningún sitio.
Mala noche. Se acaba enero.
miércoles, 26 de enero de 2011
sábado, 15 de enero de 2011
El poder de las palabras
viernes, 14 de enero de 2011
Adeus, Trish
lunes, 10 de enero de 2011
A porta de poxigo

Quero un piso con porta de poxigo, por que non?
Imaxinade o cómodo que sería: poñamos por caso que o carteiro che ven traer un pedido de Norman Records, abres a porta pola parte de arriba e podes apoiarte e manter unha agradable conversa con el sobre canto che tardaba recibir dito paquete ainda que esteñas en bragas ou calzóns, sen incomodalo en ningún momento.
Se queres baixar a pasear ao teu can, podes abrirlle a porta pola parte de abaixo e mentras ti rematas de lavar os dentes ou de sacar a roupa da lavadora, o can xa pode ir chamando ao ascensor ou baixando a polo periódico…
Quero un mundo donde volvan a estar de moda as portas de poxigo.
viernes, 7 de enero de 2011
Vieja mecedora

Ese día estaban los dos sentados en el salón, disfrutando de un buen disco y tomando una cerveza, hablando de mil cosas, ninguna transcendente ni destacable por encima de otra. Simplemente hablando, compartiendo pensamientos y mirándose en el propio espejo formado por los ojos del otro. No había nada más importante en ese momento. Llovía tanto que la sola idea de abandonar la habitación era absurda. Entonces, mientras él se mecía, a la vez que contaba lo que había hecho por la mañana, ella recordó. Recordó perfectamente todo lo que aquella vieja mecedora había sido en su vida y encontró el sentido a no haberse librado de ella…
Cuando ella era pequeña, la vieja mecedora no estaba en el lugar donde está ahora. Formaba parte del mobiliario del antiguo balcón de la casa de sus padres. Era preciosa. Estaba forrada con una tela de grandes cuadros rojos y negros y la madera de su esqueleto era oscura, muy oscura. Desde sus ojos de niña la miraba como si fuese lo más maravilloso y especial del mundo. Le encantaba. Lo mejor ocurría por las tardes. Su abuela preparaba la merienda y cogiéndola de la mano la llevaba al viejo balcón. Allí las dos se subían a la mecedora y mientras la niña merendaba, la abuela contaba aventuras de su infancia, de cómo había cambiado su vida. Al tiempo que se mecían, la pequeña iba comiendo su merienda y poniendo todo perdido de migas. Desde esa mecedora esa pequeña niña que hoy se ha convertido en una pequeña mujer ha viajado a los rincones más escondidos y fantásticos de su imaginación. Pero, sobre todo, es imprescindible porque le recuerda a ella. La vieja mecedora ha cambiado de sitio y también de tapizado pero en cada uno de sus vaivenes desprende la esencia de los viajes infantiles de una niña con su abuela…